martes, 29 de julio de 2025
PUERTO LIMÓN TRÁS LA CRECIENTE DEL RÍO ARIARI FOTO TOMADA EN AGOSTO DE 2021
Puerto Limón volvió hacer puerto, tras las crecientes e inundaciones hechas por el rio Ariari Agosto de 2021 foto tomada por Jairo Parrado
lunes, 21 de julio de 2025
EL MAJULE TRADICIONAL HECHO POR MAREN EN PANDEMIA
EL MAJULE - LA SOPA DEL LLANERO PARA OTROS UNA AVENA O COLADA
Es un delicioso plato típico a
base plátano maduro también llamado como “la sopa del llanero” anteriormente
los llaneros se alimentaban con esta comida los que vivían entre la selva, los
animales nativos y las plantas de las llanuras como un elemento que nos habla
de nuestra historia es también una colada una avena es nutritivo es un manjar, para
la preparación del majule se debe conseguir los siguientes ingredientes como el
plátano maduro que abunda por aquí en el municipio también agua, queso y leche.
La cocina tradicional es clave para
sostener identidad, economía y tejido social en los territorios. Detrás de cada
receta hay memoria, dignidad y también oportunidades para quienes han sostenido
estos saberes toda la vida no es más que una mirada a lo que hacemos y comemos.
Autor
Jairo Parrado Enciso - Investigador
jueves, 10 de julio de 2025
. RÍO ARIARI, FOTO RECUPERADA AÑO DE 1985 VERANO MES DE ENERO
Foto Río Ariari, foto recuperada, foto que data del año de 1985, mes de enero en plena estación de verano.
miércoles, 2 de julio de 2025
POEMA ÁLVARO POR GLADYS ESPINOSA LONDOÑO
Álvaro y sus hermanos.
IMÁGEN 12 ENCUENTRO DE LA MEMORIA FUENTEDEORO - META EL LLANO ARIARENSE 26 DE NOVIEMBRE DE 2022
12 Encuentro Municipal de la Memoria Fuentedeoro - Meta Noviembre 26 de 2022.
Lugar. Estadero donde Aleida.
LA ULTIMA VEZ QUE VÍ A MI TÍO ÁLVARO
LA ULTIMA VEZ QUE VÍ A MI
TÍO ÁLVARO
Á{VARO ESPÍNOSA LONDOÑO CON SU SOMBRERO TEXANO
La ultima vez que ví a mi tío Álvaro, comimos mantecadas en una panadería de Granada, echamos rulo, nos reinos, y de paso medio una piña. La época de las piñas dulces de mi tío siempre las voy a recordar eran las mejores y no escatimaba en escoger las más buenas para mí. Le gustaba la música llanera, de hecho la cantaba y hacia copla. Siempre estuvo con su sombrero y su pinta de llanero percho y una vez me contó que se fue para la sierra de la Macarena con un combo de 4X4 . Yo no podía creer la hazaña me habló de carreteras escondidas y parajes que jamás yo me habría imaginado por las llanuras selváticas del Meta.
Un personaje mi tío. Hay otras cosas locas que él hizo como andar a toda velocidad con una volador prendido, totiando y echando chispas en los festivales de mí pueblo. Para algunos puede ser algo vandálico, pero yo lo veo como una excentricidad digna de recordar.
Por alguna razón siento que él está feliz, en algún lugar del universo, andando a toda velocidad echando chispas en medio de las estrellas.
Por Gisela Ramírez Espinosa
POEMA LLANERO ARIARI DE MIS AMORES
Poema llanero : Ariari de mis amores autora y declamadora Gladys Espinosa Londoño