![]() |
| Afiche III Encuentro de la Memoria Fuentedeoro |
| Frente al museo arqueológico Guayupe |
| Todos posando frente al museo |
| Foto para el recuerdo. |
| De donde vienen esos "cantos de vaqueria....quienes son? |
| El auditorio atentos a los cantos de vaqueria......... |
| Raúl "numerao" Gonzalez...................con su canto de vaqueria. |
| La presentación de Manuel Sánchez y sus corridos llaneros de los años 60s y 70s...denominados corridos libertarios....... |
| Manuel Sánchez interpreta el corrido a Alvaro Parra............... |
| Manuel Sanches interpreta el corrido "Los tres Valientes" sobre Guadalupe Salcedo Unda, Dumar Aljure y el cumaraleño Alvaro Parra. |
| Willian Aguilar Cardona, en el grupo base acompaña con las maracas. |
| el presentador Juan Carlos Rojas Castro hace el llamado al tradicional "Cholagogue" y su nombre de pila es Gregorio Florez |
| Juan Carlos, pregunta que significa "Cholagogue" y dice don Gregorio....eso es un purgante....nos cuenta que conoció muy de cerca a Guadalupe Salcedo y fue su lugarteniente. |
| "Cholagogue" canta un corrido.......cuenta que los corridos que estaban de modo cuando niño se los aprendía de memoria muy rápido y que nunca aprendió a leer ni escribir. |
| "Chola" así lo llama Raúl "Numerao" Gonzalez |
| Típico y tradicional hombre llanero "Cholagogue" |
| "Cholagogue" en el museo arqueológico Guayupe en el C.P. de Puerto Santander. Fuentedeoro. |
| Su fuerte son los corridos llaneros........ los crea y se los aprende de memoria |
| El turno es ahora para Víctor Espinel "Gallo giro" también de Manii (Casanare) |
| La tradición en el canto llanero a flor de piel. |
| "Gallo Giro" |
| Efusivo a plauso a Gregorio Florez "Cholagogue" |
| Hora del contrapunteo llanero entre Víctor Espinel "Gallo giro" y Gregorio Florez "Cholagogue" |
| Que verdadera interpretación del contrapunteo llanero. |
| William Aguilar Cardona, del semillero de la memoria eeri-eeri acompaña en el grupo base con la maracas. |
| La dra. Luisa Fernanda Sánchez del Ministerio de Cultura saludo a "Cholagogue" y a "Gallo giro" |
| La cocinera tradicional Aida Parrado con los refrigerios para este III Encuentro de la Memoria. |
| Los ya famosos 2encocados de plátano" y también se pudo degustar la torta de yuca.....huy que rico.......delicioso lo que se prepara en Fuentedeoro. |
| Los invitados por su refrigerio. |
| A comer "encocado de plátano" |
| Los asistentes accedieron también a comer "torta de yuca" |
| El maestro de ceremonia Juan Carlos Rojas Castro, presenta a Danna Valentina Vargas como integrante de la academia de folclórica de la Casa de la Cultura San Antonio del Ariari. |
| Protagonista del contenido audiovisual, Llaneros de Fuentedeoro...........laneros de Fuentedeoro del proyecto Memorias de libertad 4 Llanos orientales. del Ministerio de Cultura. |
| Danna Valentin, canta el pasaje Malaya tiempos de ayer. |
| Danna Valentina, Canta la negra del canto recio. |
| El publico presente en el III Encuentro de la memoria Fuentedeoro. |
| Juan Sebastina Fagus (antropologo) dice buscamos colectivo en los Llanos Orientales y al final se decidió que el proyecto se llevara acabo en Tame (Arauca) y Fuentedeoro (Meta). |
| Los dos grupos o colectivo participaron activamente para el éxito del proyecto. Gracias a todos ello................... |
| Silvino,, declama el poema "realidades de mi pueblo" |
| Declamación de poema sobre Tame "Las realidades de mi pueblo" |
| Omar, de Tame declamasu poema inedito para el proyecto MDL 4. |
![]() |
| EL documental recuperado sobre corridos en Arauca, canta pedro Rico. este corrido es de la autoria de Pedro Parales. |
| Omar, con su poema Tame cuna de la libertad. |
| Todos al almuerzo.esta vez ternera a la llanera o "Mamona a la llanera" con algo mas.............. |
| A la espera de recibir el plato típico........................2numerao2 |
| Nuestros invitados especiales. |
| Integrantes del Centro de Memoria eeri eeri. |
| Que fusión..... |
| También se degusto de un sancocho llanero. |
| German Ayala, coordinador del proyecto Memorias de Libartad 4,LLanos Orientales. |
| Claudia Moreno del Centro de Memoria de Fuentedeoro y Silvino del grupo memorias de libertad Tame (Arauca) |
| Blas Antonio Mendoza participante en el documental Llaneros de Fuentedeoro.................llaneros de muchos lados. |
| Aquí el concejal Jaime Toro. |
| Los arpistas locales a la izquierda Hugo Rueda, en el centro Fernando Espitia y a la derecha Jacob Yate en el bajo. |
| del gruipo memoria de libertad Tame. |
| Brayan Estiben Murillo, del semillero de la memoria eeri eeri |
| Juan Carlos Rojas, Canta su corrido llanero que esta inspirado en nuestro caños. |
| Juan Carlos Rojas Castro, canta su corrido llanero. |
| Luisa Fernanda Sámchez del Ministerio de Cultura ,,contentísima en el Encuentro. |
| La licenciada Gladys Espinosa Londoño declama su corrido llanero sobre su padre "José Uriel Espinosa" |
| Su poema también fue grabado en corrido llanero y es interpretado por la joven Marian Torres. |
| en la foto Raúl "Numerao" Gonzalez y a tras Mauricio Mendieta Castaño |
| Por el Centro de Memoria de Fuentedeoro Mauricio Mendieta Castaño declama su poema llanero "Fuentedeoro se ha expresao" |
| Al terminar su declamación Mauricio Mendieta es saludado por los asistentes...en señal de felicitaciones. |
| En la proyección del documental del grupo de Memorias de Libertad Tame, llamado "Tame, cuna de la libartad" |



No hay comentarios:
Publicar un comentario