| La doctora Monica Toro Ramirez, primera conferencista en el foto experta en emprendimiento cultural |
| Los asistentes al segundo foro. |
| Grupo cerca a la conferencista Monica Toro. |
| El día de hoy de este lugar saldrán estrategias para involucrar territorio, cultura y economía en el municipio |
| Los Centros documentales, son importantes para el desarrollo cultural y economicco en los territorios y son de iniciativas de las personas que ven ahí una oportunidad, |
| Es profundizar y encontrar una salida. |
| La dra. Monica Toro, experta en emprendimiento cultural |
| En primera fila del segundo foro Jaime Toro. |
| De aquí saldrán grandes ideas. |
| Llaveros hechos en arcilla sobre la cultura Guayupe hechos por habitantes de Puerto Santander |
| Mabel Gracias, nos enseña sus creaciones.como recuerdo para el turista que visita el museo arqueológico Guayupe. |
| Los asistentes organizados por grupos Grupo No. 2 |
| El grupo participando sobre que expresión cultura es valida para involucrar a la economía. |
| La cultura platanera, se propone. |
| Yenny Londoño, Propone el joropo o la danza llanera |
| Una ayudita por parte de la doctora Monica.. |
| El grupo No. 1 en su debate de seleción |
| La interpretación del canto llanero, por parte de Nicol. |
| El canto llanero niño Ineprista |
| El segundo expositor Carlos Mauricio Galeano, quien nos mostró las experiencias en IDARTES, donde los proyectos nacen de iniciativas en las mismas comunidades. |
| La danza llanera juvenil,alumnos INEPRO. |
| Danza llanera tradicional criolla. |
| Rntrega de insignia por parte del rector de la Institutción Educativa el progreso el licenciado Eduardo Reyes Memdoza. |
| El doctor Carlos Mauricio Galeano recibe un recordatoria del 2do. foro Ineprista. |
| Eduardo Reyes, Rector INEPRO agradeció a todos su participación en el foro |
| Monica y Carlos Maurucio luego de recibir este reconocimiento. |
| Los tres en la foto |
| El publico presente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario